• JAIME QUINTANA PACHECO ha actualizado una entrada en el grupo General hace 1 semana, 3 dias

    Saludos CP Pedro Pablo, gracias por la orientación refente al REPSE por los servicios prestados, la consulta es : tiene
    efectos retroactivos el registro al REPSE? Si en el 2024 o el mes pasado, se pagaron dichos servicios y hoy se tuviera el registro, de antemano gracias por la orientación.

    • El SAT está enviando comunicados masivos y en parte de su texto recomienda lo siguiente:
      «Ponemos a disposición de tu representada la información anterior para que, en su caso, corrija los hechos antes referidos y presente a la brevedad la(s) declaración(es) correspondiente(s) en el Portal del SAT, a través del servicio “Declaraciones y Pagos”…[Leer más]

  • JAIME QUINTANA PACHECO ha actualizado una entrada en el grupo General hace 1 semana, 4 dias

    Buenos dias CP Pedro Pablo, es el caso de una persona moral, le llego una notificación del SAT, indicando que tiene
    actividades de subcontratación con una personal moral, que debe estar inscrita en el REPSE, para que tenga efectos fiscales, sin referirse la notificación en concreto a que proveedor, se refiere y no existe contrato alguno por su…[Leer más]

    • Si los trabajos de herrería incluyen la instalación de los productos elaborados, ya sea protectores, barandales u otros, si resulta procedente el registro en el REPSE.
      No tengo duda de que los trabajos de albañilería requieren del REPSE, ya que son trabajos especializados que tu cliente persona moral muy probablemente no realice.

      Saludos

  • C.P. MARIO BELTRAN ha actualizado una entrada en el grupo General hace 2 semanas, 2 dias

    Buenas tardes, Contador
    Un cliente, cuya empresa se dedica a la compra y venta de agroquímicos, fertilizantes y accesorios para el cultivo, me ha planteado la siguiente situación:
    El cliente dispone de bodegas que desea rentar por espacios a potenciales clientes. Además, considera ofrecer un servicio adicional de transporte de mercancías a otr…[Leer más]

    • No me mencionas si la empresa es persona moral o persona física. Si es persona física, su actividad empresarial no tiene límites. Si es persona moral, deberás consultar su objeto social en el acta constitutiva para ver si las actividades de arrendamiento de bienes inmuebles, transporte y prestación de servicios están incluidos. De no estar…[Leer más]

      • Buenas tardes.

        Es una Persona Moral y las actividades que menciono en el correo previo las quiere facturas como Régimen General De Ley
        De antemano, gracias por la anterior respuesta.

  • C.P. MARIO BELTRAN ha actualizado una entrada en el grupo General hace 1 mes, 1 semana

    Buenos días, Contador, me gustaría conocer su opinión sobre como contestar una invitación de una línea de captura por salarios que se generó por error en el día 25 de febrero del 2022 por el cálculo anual por sueldos y salarios del 2021, esta se presentó en el formato de pago provisional de febrero en la opción del «Del ejercicio», cuando se…[Leer más]

    • La autoridad solo tiene la información que le envías, pero no los argumentos que me mencionas.

      Considero que si presentas una aclaración con la información que me compartes, pero más detallada, debe ser suficiente para que la autoridad entienda tus razones.

      Posiblemente te pida presentar una declaración complementaria, pero del FORMATO PROVI…[Leer más]

  • LORENA.VB ha actualizado una entrada en el grupo General hace 1 mes, 2 semanas

    Buenas tardes contador, espero se encuentre muy bien, tengo una consulta, por ejemplo si se liquida una empresa y en un contrato dice que al finalizar el año se le dará un bono de 3 meses de salario y además se le paga su sueldo en este caso se encuentra como asimilados a sueldos y salarios, se le sumará el ingreso del bono y su salario y se det…[Leer más]

    • La disposición aplicable descrita en el artículo 96 establece:
      «Las personas que hagan pagos por los conceptos a que se refiere el artículo 95 de esta Ley, efectuarán la retención aplicando al ingreso total por este concepto, una tasa que se calculará dividiendo el impuesto correspondiente al último sueldo mensual ordinario, entre dicho sueldo…[Leer más]

  • Pedro Pablo ha actualizado una entrada en el grupo General hace 1 mes, 4 semanas

    YA SE ENCUENTRA PUBLICADA LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA PARA 2025

  • enrique salcedo ha actualizado una entrada en el grupo General hace 2 meses

    ¿SE ENCUENTRA YA ACTUALIZADA LA RESOLUCION MISCELANEA 2025

    • Desde el viernes 10 de enero ya se encuentra disponible. Una disculpa por no publicarlo. Ruta: Federal, Fiscal Resolución Miscelánea.

  • C.P. FELIPE MANUEL JIMENEZ MORALES ha actualizado una entrada en el grupo General hace 3 meses, 1 semana

    Buenas tardes contador espero se encuentre bien tengo una duda con respecto a la jornada diurna que es de 48 horas semanales, si contrato un trabajador que trabaje de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde y entre a las 3 de la tarde y sale a las 6 de la tarde con una hora de comida diaria y el sábado trabaja de 9 de la mañana a 2 de la…[Leer más]

    • La respuesta la encuentras en el artículo 64 de la Ley Federal del Trabajo. «Artículo 64.- Cuando el trabajador no pueda salir del lugar donde presta sus servicios durante las horas de reposo o de comidas, el tiempo correspondiente le será computado como tiempo efectivo de la jornada de trabajo.» Si el trabajador no puede salir, forma parte de su…[Leer más]

  • JAIME QUINTANA PACHECO ha actualizado una entrada en el grupo General hace 3 meses, 2 semanas

    Saludos contador Pedro Pablo, una persona fisica vende a una persona moral botanas y productos de confiteria
    como almendras garapiñadas, saladas, arandano enchilado, cereales c on miel , mazapan de almendra, factura con 16% de iva, la persona moral le indica qu por ser alimentos de consumo humano no causan iva, pero causan ieps
    según la ley , i…[Leer más]

    • La regla 2.3.11. de la RMF 2024 toma el caso de los productos destinados a la alimentación cuando no hay certeza y lo regula en los siguientes términos:
      «Cuando por las características del producto, no se tenga la certeza de que se trata de los destinados a la alimentación humana y animal, la autoridad podrá verificar mediante dictamen de labo…[Leer más]

  • minely42 ha actualizado una entrada en el grupo General hace 4 meses, 2 semanas

    Buena noche contador, de nuevo yo, con una duda, tributo en resico y recibo ingreso por renta, pero el mes de octubre el inquilino se atrasó, va a pagar el 4 de noviembre la renta del mes de octubre , mi duda es, debo emitirle en octubre la factura o se la debo emitir en noviembre con el concepto de renta de octubre? Le agradezco de antemano su apoyo.

    • El artículo 113-E contesta su pregunta planteada.
      «Los contribuyentes determinarán los pagos mensuales considerando el total de los ingresos que perciban por las actividades a que se refiere el primer párrafo de este artículo y estén amparados por los comprobantes fiscales digitales por Internet efectivamente cobrados, sin incluir el impuesto al v…[Leer más]

  • minely42 ha actualizado una entrada en el grupo General hace 5 meses

    Buena noche contador, esperando se encuentre muy bien, vengo a este foro nuevamente con una duda, ¿en qué momento se declara el ingreso y en qué momento se deduce el gasto de una factura PPD? Cuando se emite factura ppd? O cuando se emite el complemento de pago?

    Gracias de antemano por su ayuda!!!

    • Las personas morales declaran el ingreso de un CFDI al expedir. Las personas físicas al recibir el pago del cliente.

      El gasto de una factura PPD se deduce al expedirse, por parte de personas morales quien la emite y al realizar el pago cuando es persona física. El complemento de pago se emite cada vez que hay un pago parcial o diferido de una C…[Leer más]

      • Mil gracias contador !! Le agradezco cada minuto de su tiempo dedicado a escribir sus respuestas que despejan nuestras dudas 🙏🏻🙏🏻

  • minely42 ha actualizado una entrada en el grupo General hace 5 meses, 1 semana

    Buena noche contador, aquí de nuevo con una duda, ojalá pudiera apoyarme. Una persona necesita dar una factura a su cliente , por una mercancía que se le entregó, pero se la pagará en 40 días en una sola exhibición. Mi duda es debe hacer una factura de pago en parcialidades? O debería emitir una factura y luego cancelarla para emitir una nueva e…[Leer más]

    • Perdón por la demora. La emisión de los CFDI establece que se emitirán con las claves PUE o PPD el primer caso significa pago en una sola exhibición y sucede cuando coincide la fecha de emisión con la de pago. En el segundo caso el pago puede ser diferido, como lo mencionas 40 días, o bien en parcialidades. Cuando esto sucede, es requerido emiti…[Leer más]

      • Muchas gracias contador!!! entonces en este caso sería en parcialidades y emitir una factura de complemento de pago en cuánto se efectúe el pago en 40 días?

        Valoro mucho su tiempo dedicado a dar respuesta a las dudas! Mil gracias de verdad

  • MARIO HERNANDEZ LEPE ha actualizado una entrada en el grupo General hace 5 meses, 2 semanas

    Buenos dias Contador , esperando este bien . una Duda tributo en RESICO y Sueldos y salarios y quiero vender mi carro particular usado en $150,000 pesos . Cual seria el procedimiento fiscal correcto y los impuestos que tendria que declarar , me piden CFDI …….De antemano gracias .

    • Si lo compraste estando tributando en RESICO, debes emitir CFDI de dicho régimen, de lo contrario, seguir el procedimiento de enajenación de bienes. Capítulo IV Título IV.

  • Roberto Garcia ha actualizado una entrada en el grupo General hace 5 meses, 2 semanas

    Buenas tardes, Contador. Para la siguiente consulta, por favor. ¿Puede una persona moral SAS o SA de CV tributar conforme al 74 de la LISR si sus actividades son exclusivamente agropecuarias? ¿qué beneficios tiene en materia fiscal una Sociedad de Producción Rural es más conveniente?

    Agradeceré sus comentarios.

    • Respecto a este mismo tema contador, cuando el 74 habla en el 7mo párrafo fracc. I de «I. Deberán calcular y enterar, por cada uno de sus integrantes, los pagos provisionales en los términos del artículo 106 de esta Ley.» ¿son los socios estos integrantes? ¿es decir que la persona moral debe pagar y enterar las declaraciones de quienes sean sus s…[Leer más]

  • raquelcaz ha actualizado una entrada en el grupo General hace 5 meses, 2 semanas

    Hola contador buen día. es correcto sacar los recargos de las diferencias pendientes de pago, ya que la plataforma te calcula sobre el total de la contribución. ?

  • raquelcaz ha actualizado una entrada en el grupo General hace 5 meses, 2 semanas

    Hola buenas tardes contador, para preguntarle si los recargos son deducibles de ISR ?

    • El artículo 28 de la LISR señala las erogaciones no deducibles y, en su fracción I, último párrafo señala que SI SON DEDUCIBLES.
      «Tampoco serán deducibles las cantidades provenientes del subsidio para el empleo que entregue el contribuyente, en su carácter de retenedor, a las personas que le presten servicios personales subordinados ni los accesor…[Leer más]

      • Muchas Gracias 🙂 tambien quisiera confirmar si es correcto sacar los recargos de las diferencias pendientes de pago, ya que la plataforma te calcula sobre el total de la contribución.

  • jesus tadeo garcia ha actualizado una entrada en el grupo General hace 5 meses, 2 semanas

    Buenas tardes, me podrían apoyar con una dudas referentes a la Declaración de ISR de Persona Física – RESICO por la venta de un activo (camioneta cerrada), ¿Que debo considerar como ingreso, la venta del carro o la utilidad causada? o se consideran ambas?

    • Recuerda que el RESICO entró en vigor en 2022.
      Habrá que ver en qué fecha se compró el vehículo.
      Si se compró antes de esa fecha, deberá tributar en el capítulo de enajenación de bienes gravándose la utilidad de la operación.
      Si se compró ya tributando en RESICO, deberá aplicarse las tablas mensual y anual que le correspondan acorde a sus ingres…[Leer más]

  • C.P. FELIPE MANUEL JIMENEZ MORALES ha actualizado una entrada en el grupo General hace 5 meses, 3 semanas

    buenas tardes contador en que articulos de la ley del seguro social puedo ver los ordenamientos de todo lo referente a las pensiones desde requisitos hasta su determinacion, gracias

    • Las pensiones que otorga el IMSS son muy numerosas. ¿Podrías ser más específico? La ley menciona 411 veces la palabra pensión y derivados.

  • C.P. FELIPE MANUEL JIMENEZ MORALES ha actualizado una entrada en el grupo General hace 5 meses, 3 semanas

    Buenas tardes contador me podrá apoyar con las siguientes dudas, una persona física con actividad empresarial en régimen general va a solicitar un prestamo a otra persona física que es familiar, le sugeri a mi cliente que para que en caso de una revisión por parte del SAT no tenga problema ya que se trata de un ingreso, que a la persona que le p…[Leer más]

  • minely42 ha actualizado una entrada en el grupo General hace 6 meses

    Hola contador buenas tardes, podría apoyarme con esta duda, un socio o accionista puede ser empleado a la vez de su propia empresa y recibir salario de la misma?
    Gracias de antemano

    • Debemos entender que hay personas físicas y morales.

      Una empresa persona moral puede contratar a las personas físicas o morales que considere conveniente para la realización de su objeto social, independientemente que la persona física sea o no accionista..

  • Cargar más