
SAT da prórroga a contribuyentes para dictamen fiscal
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) extendió el plazo para la presentación del dictamen fiscal correspondiente al ejercicio del 2019 para los contribuyentes y las empresas que voluntariamente opten por presentarlo.
La fecha límite era el 15 de julio, pero se ha extendido hasta el 31 de agosto de 2020 ante el fisco.
Actualmente, los contribuyentes tienen la opción de dictaminar sus estados financieros para efectos fiscales, y entregarlos al SAT como una medida regulatoria.
El dictamen está a cargo de un contador público registrado encargado de revisar la información contable y fiscal de la empresa o contribuyente.
Desde 2015, ya no es obligatorio, pues a causa de la reforma fiscal aprobada por el Congreso de la Unión se eliminó como un requisito.Esto, debido a que en el 2014 el presidente propuso una reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) para que ya no fuese obligatorio al considerar que dejó de ser una herramienta útil de fiscalización.
- De LEFISCO Leyes Correlacionadas
- Julio 30, 2020
- fiscal
- 0 Comentarios
Relacionados
Ley de Ingresos de la Federación 2024
- De LEFISCO Leyes Correlacionadas
- Noviembre 21, 2023
- 0
Ley de Ingresos de la Federación 2024 El 13 de noviembre de 2023, el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos expidió la Ley de Ingresos de la Federación para
Leer másDECRETO por el que se otorgan estímulos fiscales para incentivar el uso de medios de pago electrónicos
- De LEFISCO Leyes Correlacionadas
- Octubre 15, 2023
- 0
DECRETO por el que se otorgan estímulos fiscales para incentivar el uso de medios de pago electrónicos Una de las tareas centrales de la actual administración es impulsar la reactivación
Leer másCuranderos, homeópatas y quienes presten servicios de tratamientos herbales ahora pueden facturar para efectos del SAT
- De LEFISCO Leyes Correlacionadas
- Agosto 13, 2023
- 0
A partir de inicios del mes de agosto de 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) incluyó en su catálogo de productos y servicios, los correspondientes a curanderos, servicios médicos
Leer másRecapitulación del régimen fiscal simplificado (RESICO) personas físicas a un año de su inicio de vigencia
- De Pedro Pablo
- Enero 15, 2023
- 60
A un año de iniciar su vigencia, me permito compartir contigo y así recordar los elementos básicos del régimen simplificado de confianza, más conocido por RESICO. ¿En qué impuesto o
Leer másPropuesta de reforma laboral para 2023
- De Pedro Pablo
- Octubre 27, 2022
- 2
Propuesta de reforma laboral para 2023 En el año 2022, la reforma laboral implementó la última de las tres etapas de transición encaminadas al nuevo modelo de justicia sindical. Ahora,
Leer másDenominación o razón social
- De Pedro Pablo
- Marzo 4, 2022
- 1
Denominación o razón social Por: C.P., L.D. y M.I. Pedro Pablo Moreno Neira En algunas ocasiones leemos palabras o frases que nos resultan conocidas por tanto que las escuchamos pero
Leer másBuscar en blog y foros
Categorías
- CFDI (7)
- DOF (5)
- emprendimiento (1)
- factura electrónca (4)
- finanzas (2)
- fiscal (105)
- impuestos (14)
- INFONAVIT (1)
- IVA (7)
- Laboral (6)
- ley antilavado (1)
- ley del trabajo (6)
- organismos intermedios (2)
- RESICO (1)
- RMF 2019 (5)
- RMF 2022 (5)
- Salud (1)
- SAT (7)
- seguro social (4)
- servidores públicos (1)
- SHCP (1)
- Uncategorized (1)
Deja una respuesta